Twitter se niega a borrar los perfiles que favorecen la anorexia y la bulimia

El ministerio de Sanidad había pedido a la red social que no permitiera este tipo de comentarios.

La red social Twitter se ha negado a borrar los perfiles que favorecen la anorexia y la bulimia, como pedía el Ministerio de Sanidad, en aras de la libertad de expresión. Mensajes compartidos entre adolescentes, como «el hambre duele pero funciona» o «los huesos definen lo que somos» ayudan a que más niñas caigan en estas enfermedades, según los expertos. Sanidad anuncia que recurrirá a la Unión Europea para solucionar el caso.

Extraído de cuatro.com (08/09/2011)

Anuncio publicitario

El tabaco influye en la memoria

Un estudio de la Universidad de Northumbria ha mostrado que los fumadores pierden más memoria que los no fumadores. La investigación indica que aquellos que dejaron el hábito recuperaron la habilidad para recopilar información casi al nivel de los no fumadores, según publica The Daily Mail.

Para el estudio se entrevistaron a unas 70 personas de entre 18 y 25 años en un recorrido por diferentes campus universitarios.

A los participantes se les pidió que recordaran pequeños detalles, como pasajes musicales, o que realizaran test de memoria utilizados habitualmente para este tipo de estudios. Los fumadores recordaron escasamente el 59 por ciento de los test, mientras que los que habían dejado de fumar recordaron el 74 por ciento y los no fumadores llegaron al 81 por ciento.

El doctor Tom Heffernan, que lidera el grupo de investigación sobre drogas y alcohol en colaboración con la Universidad de Northumbria, ha indicado que los descubrimientos podrían ser útiles en las campañas antitabaco.

Es la primera vez que un estudio examina si dejar de fumar tiene impacto en la memoria. «Ya sabíamos que dejar de fumar tiene enormes beneficios para el cuerpo, pero el estudio también muestra cómo dejar de fumar puede tener un efecto impulsor en las funciones cognitivas».

Extraído de la sección de noticias de cuatro.com (24/09/2011)

1 de cada 3 niños de diez años dispone de móvil

 El 90,2% de los jóvenes de entre 16 y 24 años que usan internet participan en las redes sociales

Los ordenadores e internet se han convertido en la tecnología preferida de niños y adolescentes. Así lo confirma la última encuesta sobre Equipamiento y Uso de las Tecnologías de Información y Comunicación en los Hogares, presentada ayer por el INE, en la que se revela que el 95,6 % de los menores españoles de 10 a 15 años utiliza ordenadores, mientras que el 87,1% usa internet. El teléfono móvil es otro de los aparatos, cuyo uso es prácticamente mayoritario entre los menores de edad. El 32,5% de los niños de 10 años dispone de un móvil, una cifra que se va incrementando significativamente hasta alcanzar el 87,3% en la población de 15 años.

La encuesta anual señala además por primera vez la participación de la población en las redes sociales. La mitad de los usuarios de internet (52,3%) ha usado en los últimos tres meses portales como Facebook o Twitter, creando su propio perfil o enviando mensajes. Los más participativos son los estudiantes (90,2%) y los jóvenes de 16 a 24 años (88,5%).

Menos DVD y vídeos

Los hogares también se van acoplando poco a poco a las TIC. El 71,5% de las familias cuenta actualmente con un ordenador, un 2,8 % más que hace un año. La Comunidad de Madrid encabeza la clasificación autonómica de uso de internet y del ordenador, mientras que a la cola se encuentra Galicia. Todo el equipamiento de productos tecnológicos en el hogar también ha aumentado respecto a 2010, excepto en el caso del DVD y del vídeo. El teléfono móvil, en cambio, es el segundo dispositivo tecnológico más utilizado en casa (con una penetración del 95,1%, 0,5 puntos más que hace un año), por detrás de la televisión, que está presente en el 99,6 % de las viviendas, 0,1 puntos más que en 2010.

En cuanto al acceso a la red, el 61,9% de las familias españolas utilizan internet a través de una conexión de banda ancha, lo que supone un 9,3 % más que en 2010, mientras que los hogares con cualquier conexión fija a internet representan el 63,9 %, 9,9 millones de viviendas. España se sitúa dos puntos por debajo de la media de la UE en utilización del ordenador en los últimos tres meses; la misma diferencia se produce en el apartado de acceso a internet en el mismo período de tiempo.

Extraído del Periódico ABC (06/10/2011)

¿Qué os parece?

por tomar Estramonio…

La policía ha detenido en Coslada a Iván M.G., un hombre de 23 años, por ser presuntamente la persona que ofreció un mejunje con estramonio, una planta que produce alucinaciones y afecta al sistema nervioso, a dos chicos de 18 años que murieron horas después en mitad de un campo de tierra. Los agentes llevaban desde el domingo buscando a esta persona por responsable de un delito contra la salud pública. «Es un rollo parecido a las setas», dijo según testigo a cuatro amigos de La Elipa que habían ido a una rave, una fiesta de música techno, clandestina que se celebraba en un caserón abandonado.

Un tercer joven resultó intoxicado por el contenido de la botella que llevó Iván a la fiesta, según las investigaciones policiales, pero fue trasladado por la mañana al hospital y pudo salvar su vida. Fue dado de alta ayer.

El Ayuntamiento de Getafe ha comenzado a erradicar todo el estramonio que crece en los barrancos y las huertas del municipio, tres días después de que la ingesta de esta planta que produce alucinaciones y afecta al sistema nervioso le costase la vida a dos chicos de 18 años durante la celebración de una fiesta clandestina. Un equipo de limpieza comenzó a ayer a eliminar el vegetal por el barrio del Greco y retiró 300, lo que da una idea de lo común que es este ejemplar con forma de arbusto que alcanza un metro y medio de altura.

Extraído de ElPaís.com  (24/08/2011)

¿Qué os parece?

¿Les sucede por búsqueda de sensaciones y dejarse llevar?

¿De quién es la responsabilidad de estas muertes?

¿Alguna vez has estado en una situación parecida y te pudo haber ocurrido algo similar?

Iniciando la andadura…

Desde aquí queremos mandar un fuerte abrazo a todas las familias del mundo, iniciamos la andadura!!

A %d blogueros les gusta esto: