Archive for the ‘ Redes sociales ’ Category

Diciembre, Amistad (V)

A lo largo de este atípico año hemos estado adaptándonos a multitud de circunstancias que nos han sobrevenido. Nos ha hecho replantearnos el día a día tal y como lo conocíamos e incorporar elementos como las mascarillas, el gel hidroalcohólico o la distancia social para poder reencontrarnos. El significado de la amistad no ha cambiado, pero si la forma de relacionarnos en grupos más pequeños.

En este post os proponemos que realicéis una cápsula del tiempo. Se trata de un recipiente construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras. En este caso os sugerimos hacerlo de manera online con vuestras amistades. En ella se podrán incluir 12 propósitos para el 2021 que nos recuerden aspectos de este año 2020 respecto a la relaciones sociales y familiares, así como mensajes emotivos contando recuerdos, fotografías… Esta cápsula se podrá abrir un año más tarde para reflexionar acerca de lo que vivido.

También nos gustaría compartir la receta típica de estas fechas, el roscón de reyes, para que podáis disfrutarlo con vuestra familia cercana, acompañado de un buen chocolate caliente. Para ello necesitaremos: 700 gramos de harina de fuerza, 150 gramos de azúcar glass, 250 gramos de leche entera, 3 cucharadas de agua de azahar, 130 gramos de margarina, ralladura de 1 limón, ralladura de 1 naranja, 25 gramos de levadura fresca, 2 huevos y 10 gramos sal. Si queremos ponerle decoración también será necesario: un poco de azúcar y 3 gotitas de agua y fruta escarchada.

Los pasos a seguir para la realización de nuestro roscón serán los siguientes:

  1. Preparar la leche con canela, un trozo de la piel del limón y de la naranja
  2. Luego ponemos en un bol el azúcar con la ralladura y lo removemos. Lo dejaremos a un lado, se trata de que el azúcar coja sabor.
  3. Ponemos la harina en un recipiente junto con los huevos y removemos.
  4. Calentamos la leche hasta que quede templada y la mezclamos con la levadura hasta que todo esté integrado y la añadimos al recipiente junto con la harina y lo huevos.
  5. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos con las manos un poco, será más fácil.
  6. Agregamos 3 cucharadas de agua de azahar, añadir también la azúcar aromatizada y lo mezclamos un poco. Por último, la sal y amasamos.
  7. Hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol con aceite. Lo tapamos con un paño o con film transparente y lo dejamos unas 2 horas hasta que doble su volumen.
  8. Sacamos la bola del recipiente y volvemos a amasar. Hacemos una bola y metemos los dedos en el centro. Vamos moviéndola hasta que tenemos el roscón.
  9. Ponemos papel vegetal en la bandeja del horno y ponemos el roscón que tenemos en el papel. Dejamos 2-3 horas. Podéis añadirle en el interior pequeñas bolsitas, aptas para la cocina papeles con mensajes motivadores para vuestros familiares.
  10. Precalentar el horno a 180 grados. Pintar con huevo el roscón. Ponemos las frutas escarchadas y la azúcar humedecida. Meter en el horno durante 15-20 minutos. Sacar y disfrutar.

¡¡¡Os deseamos un feliz y próspero 2021 y feliz noche de reyes!!!

Anuncio publicitario

Diciembre, Amistad (IV)

En estas fechas, sin duda, se pone de manifiesto el valor de la amistad tanto con personas que tenemos más próximas como con aquellas que echamos de menos por diferentes motivos (lejanía,…).

En este caso, te animamos a tener detalles emocionales. Por ejemplo, envía fotografías a través de las tecnologías (whatsapp,…) de algún detalle concreto de tu Navidad (tu árbol de Navidad, algún adorno especial para ti,…) . Como ejemplo, voy a compartir uno de los adornos que ponemos en mi árbol de Navidad al que le tengo un especial cariño.

Origen SensaCine.com

Y, como no podía ser de otra manera, te invitamos a que veas una de esas películas que año tras año no nos cansamos de ver y que se ha convertido en una tradición en Nochebuena. Te hablo de la película «Qué bello es vivir», una película estaunidense de 1946 dirigida y producida por Frank Capra. Está protagonizada por James Stewart en el papel de George Bailey, un hombre que ha renunciado continuamente a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad, su generosidad y su altruismo, y cuyo propósito de suicidarse en Nochebuena provoca la intervención de su ángel de la guarda, Clarence Odbody. Clarence muestra a George cuántas vidas ha afectado con su ayuda, y cómo sería la vida en su pueblo si él nunca hubiera existido.

Desde Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante os queremos desear FELIZ NAVIDAD y que, dadas las circunstancias en las que nos encontramos, actuemos de la manera más responsable posible.

FELIZ NAVIDAD

Diciembre, Amistad (II)

Continuamos con el mes de la amistad y nos gustaría compartir con vosotros y vosotras un gran beneficio de este valor. La amistad es beneficiosa para la salud; Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología de la Universidad de Utah, realizó un estudio sobre la relación de amistad y longevidad y “los resultados muestran un aumento del 50% de probabilidades de vivir más si se posee una sólida red de relaciones sociales”. Tener muchos amigos y/o amigas hace que tengamos la tensión más baja, menos estrés y mejores defensas. Además las amistades nos ayudan a tener buenos hábitos, disminuyen la depresión, ayudan a superar enfermedades y producen satisfacción, placer y felicidad.

La primera propuesta para esta semana es hacer una llamada a esa amiga o amigo al que llevamos tiempo queriendo llamar y no lo hemos hecho, por la razón que sea. No vale un mensaje de texto (como Whatsapp), debe ser una llamada de voz o video-llamada. 

Y algo para entreteneros con nuestras amistades, pero cada persona en su casa y cumpliendo lar normas de la situación actual. De manera totalmente gratuita podemos quedar online para realizar algún Escape Room. Se trata de una actividad o juego en equipo en la que las personas participantes son encerradas en una sala y deben resolver una serie de acertijos para salir de ella antes de que el tiempo termine. En la siguiente página web podemos encontrar un surtido de diferentes temáticas: https://eloutput.com/videojuegos/listas/mejores-escape-room-online-gratis/

Dinámicas personales ante el conflicto

Dos de la mañana, Javier lleva cinco horas conectado a un juego online con otras personas. Desde fuera de la habitación su madre y su padre discuten porque no saben como cortar esa conducta de su hijo e incluso se recriminan la parte de responsabilidad que se achacan entre si: “Que si llevas años siendo permisivo con él, que si no me haces caso cuando le pongo consecuencias, que le pongo un castigo y tú se lo levantas,…así llevan mucho tiempo”. Mientras su hijo cada vez está más metido en una dinámica autodestructiva y sabe que, a través de la agresividad, sus padres le permiten llevar la vida que él quiere. En los estudios cada vez va peor, se duerme muchas mañanas y falta al instituto, pero sus padres lo tapan y mienten al profesorado. De repente la madre abre la puerta y le pide que vaya acabando que mañana tiene clase, el padre ha decidido irse a dormir porque está muy nervioso y no sabe cómo reaccionará, pues cada vez nota que la ira la gestiona peor. El hijo se gira y, gritando, le dice: ¡Mamá, estamos acabando, cierra la puerta que ya me acuesto!. La madre se va y él no se acostará pronto, mañana será otro día y ya veremos. Pero mañana llega, se repite la escena y el clima familiar y la relación de pareja cada vez empeora, ¿hasta cuándo?

Esta situación que se puede dar en muchas familias no es fruto de un día, sino del establecimiento de dinámicas poco eficaces en la resolución de problemas reales que, en bastantes ocasiones, nos cuesta reconocer pues cuando no se reconoce un problema parece que no exista. Si una persona se acostara pesando 50 kilos y al amanecer pesara 100 kilos sería tan obvio que ha pasado algo que se daría cuenta de que existe un problema y necesita poner una solución inmediata. Si analizamos la situación que hemos comentado, los padres llevaban tiempo “cediendo terreno” a su hijo y normalizando cosas que no tenían por qué ser adecuadas y autoengañándose pensando que sus amigos también lo hacen, total son cosas de chavales de ahora y eso con el tiempo se pasará,…Por eso es muy importante sentarse en serio a hablar para buscar alternativas diferentes a las realizadas hasta ahora ante esta situación y buscar ayuda si fuese necesario. En palabras de Albert Einstein: «Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo»

 ¿Eres joven y notas que pasas muchas horas frente a las pantallas y en tu casa las cosas cada vez están peor? ¿Notas que te alteras mucho con algún videojuego y no controlas tus reacciones? ¿Eres madre y te cuesta poner límites o consecuencias? ¿Eres padre y ves que cada día las horas de tu hijo con el ordenador o con el móvil se alargan más? ¿Notas que no sabes cómo comunicar con tu hijo porque cada vez estáis más lejos? Entonces, es posible que necesiteis cambiar ciertas dinámicas personales establecidas que ayuden a regular la situación.

En Proyecto Hombre Alicante, desde nuestro Programa de intervención con adolescentes/jóvenes y sus familias (Programa Faro), estamos especializados/as en abordar este tipo de situaciones ayudando, tanto a las chavalas y chavales como a sus familias, a romper dinámicas generadoras de conflictos. Por lo que, si piensas que te podemos ayudar, no dudes en contactar con nuestro servicio.

Nuestras vías de contacto son:

Teléfono: 966662175

e-mail: prevencion@proyectohombrealicante.org

La adicción al juego on line alcanza al 8% de los adolescentes

El 63% de los jóvenes en España tiene móvil y se van a la cama con él, con la excusa de que es un despertador. Según expertos, «Hay que quitárselo a la hora de dormir, porque estamos viendo que los patrones de sueño se acortan y aparecen signos de irritabilidad si no pueden acceder a ellos».

La adicción que más preocupa a los expertos es el juego y, en concreto el que ocurre a través de internet, que se da sobre todo en 14666844079384adolescentes,entre el 3 y el 8% de éstos en los que esta conducta se puede perpetuar.

La adicción que más preocupa a los expertos es el juego y, en concreto el que ocurre a través de internet, que se da sobre todo en adolescentes, entre el 3 y el 8% de éstos en los que esta conducta se puede perpetuar.

Os dejo el enlace para que podais leerlo. http://www.elmundo.es/salud/2016/06/23/576bd23746163f8b728b4609.html

 

 

A %d blogueros les gusta esto: