Archive for the ‘ Proyecto Hombre ’ Category

Diciembre, Amistad (V)

A lo largo de este atípico año hemos estado adaptándonos a multitud de circunstancias que nos han sobrevenido. Nos ha hecho replantearnos el día a día tal y como lo conocíamos e incorporar elementos como las mascarillas, el gel hidroalcohólico o la distancia social para poder reencontrarnos. El significado de la amistad no ha cambiado, pero si la forma de relacionarnos en grupos más pequeños.

En este post os proponemos que realicéis una cápsula del tiempo. Se trata de un recipiente construido con el fin de guardar mensajes y objetos del presente para ser encontrados por generaciones futuras. En este caso os sugerimos hacerlo de manera online con vuestras amistades. En ella se podrán incluir 12 propósitos para el 2021 que nos recuerden aspectos de este año 2020 respecto a la relaciones sociales y familiares, así como mensajes emotivos contando recuerdos, fotografías… Esta cápsula se podrá abrir un año más tarde para reflexionar acerca de lo que vivido.

También nos gustaría compartir la receta típica de estas fechas, el roscón de reyes, para que podáis disfrutarlo con vuestra familia cercana, acompañado de un buen chocolate caliente. Para ello necesitaremos: 700 gramos de harina de fuerza, 150 gramos de azúcar glass, 250 gramos de leche entera, 3 cucharadas de agua de azahar, 130 gramos de margarina, ralladura de 1 limón, ralladura de 1 naranja, 25 gramos de levadura fresca, 2 huevos y 10 gramos sal. Si queremos ponerle decoración también será necesario: un poco de azúcar y 3 gotitas de agua y fruta escarchada.

Los pasos a seguir para la realización de nuestro roscón serán los siguientes:

  1. Preparar la leche con canela, un trozo de la piel del limón y de la naranja
  2. Luego ponemos en un bol el azúcar con la ralladura y lo removemos. Lo dejaremos a un lado, se trata de que el azúcar coja sabor.
  3. Ponemos la harina en un recipiente junto con los huevos y removemos.
  4. Calentamos la leche hasta que quede templada y la mezclamos con la levadura hasta que todo esté integrado y la añadimos al recipiente junto con la harina y lo huevos.
  5. Añadimos la mantequilla a temperatura ambiente y mezclamos con las manos un poco, será más fácil.
  6. Agregamos 3 cucharadas de agua de azahar, añadir también la azúcar aromatizada y lo mezclamos un poco. Por último, la sal y amasamos.
  7. Hacemos una bola con la masa y la dejamos en un bol con aceite. Lo tapamos con un paño o con film transparente y lo dejamos unas 2 horas hasta que doble su volumen.
  8. Sacamos la bola del recipiente y volvemos a amasar. Hacemos una bola y metemos los dedos en el centro. Vamos moviéndola hasta que tenemos el roscón.
  9. Ponemos papel vegetal en la bandeja del horno y ponemos el roscón que tenemos en el papel. Dejamos 2-3 horas. Podéis añadirle en el interior pequeñas bolsitas, aptas para la cocina papeles con mensajes motivadores para vuestros familiares.
  10. Precalentar el horno a 180 grados. Pintar con huevo el roscón. Ponemos las frutas escarchadas y la azúcar humedecida. Meter en el horno durante 15-20 minutos. Sacar y disfrutar.

¡¡¡Os deseamos un feliz y próspero 2021 y feliz noche de reyes!!!

Anuncio publicitario

Diciembre, Amistad (IV)

En estas fechas, sin duda, se pone de manifiesto el valor de la amistad tanto con personas que tenemos más próximas como con aquellas que echamos de menos por diferentes motivos (lejanía,…).

En este caso, te animamos a tener detalles emocionales. Por ejemplo, envía fotografías a través de las tecnologías (whatsapp,…) de algún detalle concreto de tu Navidad (tu árbol de Navidad, algún adorno especial para ti,…) . Como ejemplo, voy a compartir uno de los adornos que ponemos en mi árbol de Navidad al que le tengo un especial cariño.

Origen SensaCine.com

Y, como no podía ser de otra manera, te invitamos a que veas una de esas películas que año tras año no nos cansamos de ver y que se ha convertido en una tradición en Nochebuena. Te hablo de la película «Qué bello es vivir», una película estaunidense de 1946 dirigida y producida por Frank Capra. Está protagonizada por James Stewart en el papel de George Bailey, un hombre que ha renunciado continuamente a sus sueños debido a su sentido de la responsabilidad, su generosidad y su altruismo, y cuyo propósito de suicidarse en Nochebuena provoca la intervención de su ángel de la guarda, Clarence Odbody. Clarence muestra a George cuántas vidas ha afectado con su ayuda, y cómo sería la vida en su pueblo si él nunca hubiera existido.

Desde Fundación Noray Proyecto Hombre Alicante os queremos desear FELIZ NAVIDAD y que, dadas las circunstancias en las que nos encontramos, actuemos de la manera más responsable posible.

FELIZ NAVIDAD

Diciembre, Amistad (III)

Volvemos con otra entrada referida al valor de este mes, la AMISTAD. Decía Elbert Hubbard, “Un amigo es aquel que lo sabe todo de ti y a pesar de ello te quiere.” Os dejo un corto que puede ilustrar esta afirmación.

Sin duda uno de los aspectos característicos para considerar a una persona como “mi amiga” es la realización de actividades y tareas de forma conjunta. Para esto os vamos a proponer realizar una “Receta compartida”. Esta actividad consiste en que amigos y/o amigas, a través de las redes sociales (whatsapp, e-mail, teléfono,..), os digáis un ingrediente cada uno y cada una. Una vez que tenéis los ingredientes, la tarea consiste en que cada persona realice una receta con estos y que la compartáis. Seguro que aparecen recetas divertidas y curiosas !!!.

Diciembre, Amistad (II)

Continuamos con el mes de la amistad y nos gustaría compartir con vosotros y vosotras un gran beneficio de este valor. La amistad es beneficiosa para la salud; Julianne Holt-Lunstad, profesora de psicología de la Universidad de Utah, realizó un estudio sobre la relación de amistad y longevidad y “los resultados muestran un aumento del 50% de probabilidades de vivir más si se posee una sólida red de relaciones sociales”. Tener muchos amigos y/o amigas hace que tengamos la tensión más baja, menos estrés y mejores defensas. Además las amistades nos ayudan a tener buenos hábitos, disminuyen la depresión, ayudan a superar enfermedades y producen satisfacción, placer y felicidad.

La primera propuesta para esta semana es hacer una llamada a esa amiga o amigo al que llevamos tiempo queriendo llamar y no lo hemos hecho, por la razón que sea. No vale un mensaje de texto (como Whatsapp), debe ser una llamada de voz o video-llamada. 

Y algo para entreteneros con nuestras amistades, pero cada persona en su casa y cumpliendo lar normas de la situación actual. De manera totalmente gratuita podemos quedar online para realizar algún Escape Room. Se trata de una actividad o juego en equipo en la que las personas participantes son encerradas en una sala y deben resolver una serie de acertijos para salir de ella antes de que el tiempo termine. En la siguiente página web podemos encontrar un surtido de diferentes temáticas: https://eloutput.com/videojuegos/listas/mejores-escape-room-online-gratis/

Diciembre, Amistad

Continuando con nuestra Campaña «12 meses, 12 valores», el mes diciembre lo vamos a dedicar al valor de la amistad. En este mes encontramos festividades que nos invitan a estar junto con nuestras personas queridas con mayor frecuencia. La amistad es el afecto personal, puro y desinteresado, compartido con otra persona, que nace y se fortalece con el trato. Para poder trabajar este vínculo os propondremos a lo largo del mes una serie de actividades que podamos disfrutar entre nuestras amistades.

Para empezar nos gustaría plantear una actividad tranquila como es un Videoforum en el que podamos compartir y rememorar un clásico del cine, E.T. El Extraterrestre. En este largometraje, un pequeño ser de otro planeta se queda abandonado en la Tierra cuando su nave, al iniciar la vuelta a su planeta, se olvida de él. Se queda solo y tiene miedo, pero se hará amigo de un niño, que lo esconde en su casa. El pequeño y sus hermanos intentan encontrar la forma de que el extraterrestre regrese a su planeta antes de que lo encuentren los científicos y la policía. Aquí os dejamos algunas preguntas de debate que os pueden ser útiles:

  • ¿Cómo aparece el valor de la amistad?
  • ¿Qué características de la amistad aparecen en la película?

Otra de las acividades que os animamos a realizar es una ruta senderista. En nuestra provincia encontramos diferentes rutas que nos permiten disfrutar de paisajes maravillosos. Entre ellos se encuentran los parques naturales de: la Font Roja en Alcoy, la Serra Gelada entre Benidorm, Altea y  L’Alfàs del Pi por el norte de la provincia y la Salinas de Santa Pola, El Fondo en Elche y la Lagunas de la Mata en Torrevieja al sur, además de otras. Todos ellos podréis verlos con más detalle en la web: http://www.parquesnaturales.gva.es/v.

Esta semana os invitamos a pasear por el parque natural El Fondo entre Elche y Crevillente. Es un lugar que no tiene pérdida y se puede recorrer por multitud de senderos, adaptándose a las necesidades de cada grupo. Si quereis más información acerca de este paraje podréis encontrarla en http://www.visitelche.com/rutas/rutas-por-el-hondo/

Esperamos que podáis disfrutar de estas actividades junto con las personas que más queréis. ¡Feliz semana!

A %d blogueros les gusta esto: