Laboral

Proyecto Hombre ofrece planes individualizados de prevención en adicciones en el ámbito laboral, que va dirigida a la información y la formación como primer elemento de sensibilización, y posteriormente, a la elaboración de Planes de Prevención de los consumos de alcohol y otras drogas en empresas, entidades y colectivos que lo demanden.

El desarrollo de los Planes de Prevención, adaptados a la realidad de cada organización, permite asesorar y capacitar respecto de la forma y método de actuación ante situaciones en las que el problema de las adicciones requiere ser abordado, identificando las situaciones de riesgo y estableciendo medidas preventivas. Todo ello, dentro del marco del Plan de Prevención de Riesgos Laborales, vigente en cada entidad.

Las ventajas para las empresas que emprenden el desarrollo de planes de prevención del consumo de drogas son, según estudios realizados por la OIT:

  • La reducción de periodos de baja laboral.
  • La disminución del absentismo.
  • La reducción del número de accidentes y muertes prematuras.
  • El incremento de la productividad.
  • La mejora del clima laboral.
  • La retención de personas cualificadas.
  • Disminución de gastos de formación.

Objetivo general:

Promover desde Proyecto Hombre el desarrollo de programas de prevención y abordaje del consumo de alcohol y otras drogas en el ámbito laboral.

Objetivos Específicos:

  1. Informar y sensibilizar sobre los riesgos asociados al consumo de drogas y alcohol en el ámbito laboral.
  2. Colaborar en la promoción de hábitos saludables en los entornos de trabajo.
  3. Asesorar a las empresas, entidades, instituciones y organizaciones, mediante la elaboración y puesta en marcha de planes específicos.
  4. Elaborar, mediante protocolos con las empresas y organizaciones, itinerarios individualizados de tratamiento y reincorporación laboral.

Anuncio publicitario
  1. No trackbacks yet.

Deja tu comentario

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: