Noviembre, Comunicación III

Continuamos con el mes de la Comunicación y en nuestro tercer post queremos profundizar en el significado de este valor. La comunicación, en un sentido amplio, hace referencia a toda interacción, a diferentes niveles de relación a través de los cuales se intercambian ideas, sentimientos, emociones y bienes. Por lo tanto la comunicación es un fenómeno social, ya que se refiere a aquellas relaciones sociales-humanas que hacen posible este intercambio.
En el proceso comunicativo intervienen una serie de elementos que son esenciales:

Para profundizar un poco os queremos hablar de la escucha activa. La escucha activa es esencial para que se establezca una buena comunicación. Por esto te facilitamos algunas estrategias para mejorarla. ¿Te animas?
•Dejar de hablar: Si se está hablando no se puede escuchar.
•Conseguir establecer confianza. Para conseguirlo puede ayudar ponerse
en el lugar de la otra persona.
•Demostrar a la otra persona que le estamos escuchando (movimientos
afirmativos de cabeza, palabras del estilo de “sí, sí”, “ya veo”,..).
•Dominar las emociones: Una persona enojada siempre malinterpreta las palabras.
•Evitar criticar ya que esto situaría a la otra persona a la defensiva.
•Preguntar cuanto sea necesario.
•Manifestar afecto a través de gestos, no rechaces ni reproches.
Para finalizar, os invitamos a realizar alguna actividad de relajación. Esto nos va ayudar a comunicarnos con nuestro interior y terminar el fin de semana de la mejor manera. Pulsando en la foto te llevará a un video sobre esto.
No trackbacks yet.